martes, 12 de noviembre de 2013

Hiru urte.

¿Cómo empezar? ¿Diciendo lo increíble que es esto? ¿Recordando momentos? En fin, pensemos…
Que no es un mes, ni dos, ni medio año; que son tres años junto a ti. Con sus malas rachas, sus problemas, sus ganas de arreglar cualquier error, sus conciertos compartidos, sus fiestas, sus veranos echando de menos mil cosas… Que se me queda corto todo esto para darte las gracias por todo lo que haces por mí, que hay veces que puede que sea esa imbécil que la cague pero que enseguida me arrepiento. Que el día que todo esto ya no esté no será lo mismo. Aguantas mis problemas día sí y día también, y no solo eso; si no que también me apoyas aunque tome la decisión incorrecta. Joder, que todo esto es muy grande e imposible de meterlo en un puto texto.
Cuando lo paso mal, ahí estas tú. Cuando lo paso bien, ahí estas tú. Cuando me doy la hostia, por muy grande que sea, ahí estas tú. Cuando caigo, ahí estas tú para ayudarme a levantarme y darme fuerzas para seguir adelante. Vale que tengamos nuestras diferencias y nuestras opiniones, y que esas opiniones a veces nos lleven a jodernos entre nosotros, pero aquí lo que cuenta es que lo sabemos arreglar sin pedir ayuda a nadie. Sin ti nada, lo sabes y no hace falta que te lo recuerde, que eres lo mejor que tengo, uno de mis grandes apoyos. Eres enorme, pero sobre todo eres único. No cambies, recuerda que seas como seas siempre serás tú y eso es lo que te hace fuerte y hace fuerte a las personas de tu alrededor.

Te quiero.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Urriak 19.

Si la que te echa de menos soy yo, cada día. Por cualquier motivo, y que hago cualquier cosa con tal de hablar contigo. Pero soy gilipollas, por que digo algo sin pensarlo y no hablamos porque resulta ser una tontería. Que si fuera por mi quedaría contigo 5min. al día, lo justo para quedar y que me dieras ese pedazo abrazo que solo tú me sabes dar. Que ya te lo he dicho mil veces, y que no me gusta repetirlo porque siento que te agobio. ¿Contigo? Lo que se pueda. Y que no te lo he dicho nunca, pero que de una forma u otra te quiero.

Llevo tiempo pensando y...

Y creo que lo mejor es dejar que la situación actúe por sí sola, dejarse llevar y no buscarlo. Que si él no me habla, yo no voy a ser quien se arrastre para hablarle (como lo he hecho hasta ahora) que me hable el primero. Que voy a INTENTAR no ir tanto detrás de él, que sea él el que venga o el que me diga que vaya. Que voy a dejar de rallarme por él, los momentos en los que este a su lado los voy a disfrutar a tope, pero que a la mañana siguiente no voy a estar dándole vueltas a lo que paso el día anterior. Y sobre todo, no voy a esperar a que se repita, que si se tiene que repetir ya se repetirá.

No esperes, pero tampoco desesperes.

Lo que no hay que hacer es esperar a que pase. Porque si esperas a que pase estas esperando algo, y las cosas siempre llegan cuando menos te lo esperas.

viernes, 19 de julio de 2013

Me quedo con el teatro.

   Para algunos son los acordes de una guitarra, para muchos es el fútbol, pero para otros es el teatro. El teatro, ¿qué es el teatro? El teatro es aquel lugar donde no importa hacer algo mal, todos pensaran que va con la obra. Es el lugar donde subirse a un escenario nerviosa con todas esas luces de los focos que, como por arte de magia, hacen que te olvides donde y delante de quien estas. Donde la vergüenza se queda a las puertas de donde actúas. Que una función bien hecha queda muy bien, pero ¿cuántos de vosotros sabéis todo el trabajo que hay detrás de esa función? Los guiones, el vestuario, el attrezzo, los focos, la música, las luces... Son miles de cosas que no se toman en cuenta cuando vas actuar, porque cuando actúas lo haces para disfrutar. Porque conseguir todo eso vale la pena si luego vas hacer lo que te gusta.


   Simplemente, el teatro es poesía que sale del libro para hacerse humana. F.G.L



jueves, 16 de mayo de 2013

FELICIDADES ROBE.

Nace en Plasencia (Extremadura) en 1962. Gran poeta del siglo XXI.

En 1989 concreta la fecha de su muerte con Satán.
En 1991 se convierte en un perro callejero que no quiere ni príncipes ni princesas.
En 1992 decide amar y ensanchar el alma.
En 1993 le pide al duende del parque que no le caliente, que se hunde.
En 1995 cumple su oficio: piedra con piedra y pluma con pluma.
En 1996 busca la luna y advierte a un so payaso que se esté al loro.
En 1997 manda a todos a tomar por culo.
En 1998 sale con una golfa, la cual el culo le sabía a miel.
En 2002 va a fuego lento por la vereda de la puerta de atrás.
En 2008 produce movimientos.
Finalmente, en 2011 se va con su espíritu imperecedero y con otra inútil canción para la paz.

Hoy en día sigue amando la libertad, gracias por tus letras.


miércoles, 8 de mayo de 2013

Euskaraz bizi.


Euskara da Euskaldunoi berezi egiten gaituena. Zertarako utziko dugu joaten?


Hemen dago Bilbo.








Non dago Bilbo? 04

“Bilbao; isozaki, guggenheim-a. Bilbao; La Bilbaina, BBVA. Bilbao, Azkunaren hiriburua. Bilbao, non dago Bilbo?” Jonu Kantautorea.

Non dago Bilbo? 03


“Bilbao; zubiarte, euskalduna. Bilbao, aberatsen sasikultura. Bilbao, iberdrolaren puntaren puntan. Bilbao, non dago Bilbo?" Jonu Kantautorea.

Non dago Bilbo? 02


“Zurekin elkartu nahi nuen aspaldi, aspaldiko partez! Hain zegoen hutsik nire koadernoa; biluzik zu barik.” Jonu Kantautorea.

Non dago Bilbo?


“Bilbao, turisten tokia. Bilbao, eurokapitalitatea. Bilbao, española puntaren puntan. Bilbao, non dago Bilbo?” Jonu Kantautorea.

Laino ilunak 02.


“Itxaropena zaindu eta inoiz ez galdu, egun denak ez dira berdin.” Delirium Tremens.

Laino ilunak.


“Eguzkia alde batetik irten eta bestetik sartzen da. Baina bien bitartean inork ez daki zertan dan, bakarrik berriz etorriko dela.” Delirium Tremens.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Decoremos la vida.


-     ¿Yo te aburro?
-     No, lo que me aburre es la vida. Todos los días la misma rutina. Ya vale ¿no? Vamos a dejar de pintarla a colores oscuros y vamos a dedicarnos a pintarla de colores claros y diferentes.

Itxaso Paia~


Zer da maitemintzea? Gazteleraz esaterakoan “enamorarse” hitza ez da ulertzen. Baina euskaraz esaterakoan maite + mindu hitzak elkartzen dituz.

Zer da maitemintzea?


“MAITEMINDU: Maite era mindu hitzak elkartzean lortzen duzun hitza. Maite duzu? Mina egingo duzu/dizute.”

lunes, 8 de abril de 2013

29#


   Que jode no poder tenerte por ocho simples horas. Gracias por aquel día, por hacerme ver las cosas de otra forma. 

443'348km's...


   Jodidamente perfecto entre todo lo imperfecto. Un 29 de marzo de 2013…

domingo, 17 de marzo de 2013

Pequeño gran 17.


Bilbao. Sábado 17 de marzo de 2012. Día lluvioso.

 Y yo no tengo nada mejor que hacer que quedar con una persona con la que casi me veo a ir a dar una vuelta por Bilbao. A partir de ese día me di cuenta de que si no estaba a mi lado nada era igual, se convirtió                          en una de las personas más importantes de mi vida.





  














Junto a él he pasado momento maravillosos, nos llevamos tan bien que la gente llego a pensar que nos gustábamos o que estábamos juntos. Pero no teníamos nada mejor que hacer que dejar a las personas con sus pensamientos, al fin y al cabo todos somos libres y tenemos diferentes formas de ver las cosas. 









No nos afectaba, seguíamos con nuestra vida, a partir de ese fin de semana se vino a la cuadrilla; y eso nos unió más. Nos unió tanto que hizo que yo le saludara y me despidiera con un abrazo o con un beso. Y eso es muy raro en mí.






   















Todo lo que le tengo que decir se lo digo a el, y mido las palabras para no hacerle daño. No me lo perdonaría jamás. Pienso en el futuro y tengo miedo, miedo porque sé que un día todo esto acabara. Y no, no quiero. No quiero que acabe porque si no nada volvería a ser como antes.


   Solo dos personas son capaces de hacerme reír hasta en los momentos más tristes, y él es uno de ellos. Por eso lo adoro. No quise ir lanzada y equivocarme, no me despedí con un “te quiero” hasta que de verdad lo sentí. No tengo mucho más que decir, hoy me espera una gran tarde y me da igual que sea domingo; la voy a disfrutar junto a él. 

















Elemental 17<3

miércoles, 20 de febrero de 2013

Yo me quedo con el teatro.


Para algunos son los acordes de una guitarra, para muchos es el futbol, pero para otros es el teatro. El teatro, ¿qué es el teatro? El teatro es aquel lugar donde no importa hacer algo mal, todos pensaran que va con la obra. Es el lugar donde subirse a un escenario nerviosa con todas esas luces de los focos que, como por arte de magia, hacen que te olvides donde y delante de quien estas.  Donde la vergüenza se queda a las puertas de donde actúas. Que una función bien hecha queda muy bien, pero ¿cuántos de vosotros sabéis todo el trabajo que hay detrás de esa función? Los guiones, el vestuario, el attrezzo, los focos, la música, las luces… Son miles de cosas que no se toman en cuenta cuando vas actuar, porque cuando actúas lo haces para disfrutar. Porque conseguir todo eso vale la pena si luego vas a hacer lo que te gusta.
Simplemente, el teatro es poesía que sale del libro para hacerse humana. F.G.L

Mi madre.


No sé qué decir cada vez que me preguntar por mi madre, son tantas cosas que me vienen a la mente…
¿Qué puedo decir de la persona que me dio la vida?
¿Qué puedo decir de la persona que siempre está cuando la necesito?
¿Qué puedo decir de alguien que sabe lo que me pasa antes de que yo se lo cuente?
¿Qué puedo decir de alguien que daría la vida por mí, sin pedírsela?
-Puedo decir que para mí, es la persona más importante del mundo, a la que más quiero y la persona en la que puedo confiar con la seguridad de que no me fallaría jamás.
La quiero mucho.